Tecnología aplicada
Una de las materias optativas que pueden cursarse en 1º de ESO es la denominada Tecnología aplicada, la antesala de la materia que con el nombre de Tecnologías ha de cursarse de forma obligada en los cursos 2º y 3º de esta etapa de la educación secundaria obligatoria, teniendo su continuidad con el nombre de Tecnología en 4º de ESO.
La tecnología es una característica propia y esencial de la evolución del ser humano y, básicamente, consiste en la capacidad para responder a necesidades diversas mediante la construcción de una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, consiguiendo de este modo dar respuesta a necesidades y problemas humanos, redundando todo ello en una forma de vida más cómoda y segura.
El alumnado que curse Tecnología aplicada adquirirá unos conocimientos científicos que se sumarán a los que ya posee de otras materias, y aunando dichos conocimientos con los procedimientos técnicos necesarios, le conducirán a la solución óptima que resuelva la necesidad detectada o el problema planteado.
Esta materia optativa constituye una toma de contacto inicial por parte del alumnado con el mundo tecnológico que le rodea, con el avance que a lo largo de la historia ha ido teniendo conforme las necesidades lo requerían, un avance relativamente lento en las primeras etapas históricas que contrasta con el rapidísimo avance de las últimas décadas.
Es evidente que actualmente la tecnología también está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes y respetuosos con el medio ambiente, para evitar que tantas y tantas necesidades del ser humano provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; y sin duda, la mejor contribución de esta materia comienza por una buena y motivadora introducción al conocimiento de la tecnología y la valoración crítica de su uso e importancia, sobre todo en la sociedad actual.
Los contenidos que se desarrollan a lo largo del curso en la materia de Tecnología aplicada se agrupan en seis bloques:
Bloque 1: Organización y planificación de los procesos tecnológicos.
- Organización básica del aula de tecnología.
- Normas de funcionamiento. Normas básicas de seguridad e higiene en el aula de tecnología.
- Respeto de las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula de tecnología.
- Reconocimiento de la necesidad de organización personal para la realización de trabajos individuales y en grupo.
- Organización básica del aula de tecnología.
- Normas de funcionamiento. Normas básicas de seguridad e higiene en el aula de tecnología.
- Respeto de las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula de tecnología.
- Reconocimiento de la necesidad de organización personal para la realización de trabajos individuales y en grupo.
Bloque 2: Materiales reciclados.
- Envases, papeles, cartones, maderas, plásticos, telas…
- Aplicaciones de los mismos a la realización de un objeto de uso común como puede ser un lapicero, un tangram, un marco, una raqueta de tenis de mesa con su funda, etc.
- Envases, papeles, cartones, maderas, plásticos, telas…
- Aplicaciones de los mismos a la realización de un objeto de uso común como puede ser un lapicero, un tangram, un marco, una raqueta de tenis de mesa con su funda, etc.
Bloque 3: Fases del proyecto técnico.
- Concepción de ideas y formulación de hipótesis de trabajo.
- Elaboración de documentos: planos, memoria descriptiva, presupuesto, comercialización del producto. Etc.
- Concepción de ideas y formulación de hipótesis de trabajo.
- Elaboración de documentos: planos, memoria descriptiva, presupuesto, comercialización del producto. Etc.
Bloque 4: Trabajo en equipo.
- Creación y discusión de soluciones.
- Reparto de tareas y responsabilidades.
- Dinámica del trabajo cooperativo.
- Evaluación de procesos y resultados.
- Creación y discusión de soluciones.
- Reparto de tareas y responsabilidades.
- Dinámica del trabajo cooperativo.
- Evaluación de procesos y resultados.
Bloque 5: Aproximación práctica a la evolución de la Tecnología a lo largo de la historia.
- A partir de un centro de interés, (obtenido de la visita a un museo, un Parque de la Ciencia, un Parque Tecnológico, etc.), se realizarán análisis de objetos relacionados con la solución de problemas técnicos investigando diferentes aspectos .
- Lecturas asociadas con el mundo tecnológico.
- A partir de un centro de interés, (obtenido de la visita a un museo, un Parque de la Ciencia, un Parque Tecnológico, etc.), se realizarán análisis de objetos relacionados con la solución de problemas técnicos investigando diferentes aspectos .
- Lecturas asociadas con el mundo tecnológico.
Bloque 6: Realización de exposiciones públicas del trabajo realizado.
En los próximos días se publicarán en estas mismas páginas las fotografías de algunos de los trabajos que el alumnado de 1º de ESO del IES Antonio Machado ha realizado a lo largo del curso 2008/09 que ahora finaliza.
Animo a todo el alumnado que vaya a cursar 1º de ESO el próximo año a matricularse en la materia de Tecnología aplicada. No os arrepentiréis. Os esperamos; hasta pronto.