Tragedia Inesperada
Fernando era un niño que parte de su tiempo vivió en Japón con sus padres y tuvo una de sus peores experiencias que podía tener en la vida.
Él había nacido en Madrid, era alto, guapo y tenía una novia llamada Ana. Su mejor amigo era Alejandro,que jugaba con el en un equipo de fútbol llamado Carabanchel F.C. Fernando estaba en el Colegio del Retiro. Todos lo admiraban,pero tenía un pequeño defecto:no estudiaba mucho;y eso le llevo a tener notas bajas y, alguna vez que otra un suspenso.
Su madre era andaluza,en concreto sevillana, y abogada, por eso tenía una cantidad de dinero increíble. Hubo un tiempo antes que estuvo en paro;pero gracias a su título de secundaria y haber estudiado una carrera tuvo más posibilidades de tener un trabajo decente y con un buen salario.
Su padre es madrileño,conoció a la madre de su futuro hijo Fernando en la Universidad de Valencia, era médico, una profesión que le cambio la vida cuando salvó a uno de sus compañeros de bachillerato de la muerte. Tenía también un buen sueldo y le costeaba a Fernando las tasas del equipo y le compraba consolas.
Cuando cumplió los 13 años, estando en 2º de ESO tuvo que abandonar Madrid e irse a Japón por traslado de su padre para poder trabajar en uno de los mayores centros de investigación de medicina de Japón,en concreto la isla de Honshū. La despedida fue muy emotiva, sobre todo el con su novia a la que le tenía mucho aprecio. Tuvieron que decirse un “hasta luego” porque podría venir a Madrid en vacaciones. Aunque hubiera redes sociales para comunicarse,iba a ser complicado ya que la zona horaria era diferente.
Cuando llegó allí, todo era pura tecnología, se alojó en un rascacielos de la ciudad de Yokoama,este tenia las mejores vistas de la ciudad. Las calles estaban llenas de japoneses y tenían muchas tiendas, comercios y grandes centros comerciales en los que necesitabas estar un día entero para visitarlo. Por suerte también había comercios españoles en Yokoama.
Fernando fue al instituto “Centre Yokohama”.Le costó mucho aprender Japonés pero tuvo la sorpresa de encontrarse con niños españoles de diferentes lugares de España; Málaga, Segovia, Valencia...
Tenia muchos amigos como Adrián o Víctor.
El 11 de marzo del año 2011, un gran terremoto de 9 grados de magnitud, sacudió a Japón y después de esto vino un tsunami que remató la faena. Nuestro protagonista, estaba en su casa cuando todo empezó a moverse y a caerse. Él se asustó y salió corriendo hacia la calle. Estando allí, entre toda la multitud de personas que se congregaba, empezó a cundir el pánico y hubo avalanchas de personas pero milagrosamente no hubo muertos.
Pero lo que de verdad impactó fue el tsunami. Fernando fue arrastrado por el agua hacia algún sitio pero se quedó inconsciente tras chocarse con una farola. Este fue arrastrado sin saber cuanto duró aquello.
A la mañana siguiente se despertó en la orilla de alguna de las islas perdidas en el océano pacífico. Estaba lleno de arena y se sacudió. Empezó a rodear la isla pero solo había agua y más agua. Ahora si, había tenido suerte, la isla tenía mucha vegetación y podría encontrar alimento.
Lo primero que hizo fue buscar refugio en algún escondrijo. Después se dispuso recolectar comida y encontrar objetos que pudieran servirle de ahora en adelante. Más tarde se puso a averiguar que utensilios podía fabricar para mejorar su forma de vivir: hizo una lanza, una vasija y un cuchillo.
A los tres o cuatro día miran do en sus bolsillos se encontró una estampa de la Macarena que su madre era devota ya que era sevillana. Él decidió que debía rezarle, aunque no fue nunca a la iglesia pero debía tener Fe. Así que cada noche antes de acostarse le rezaba una oración.
Pasados 2 meses del tsunami decidió hacer una balsa con troncos y ramas de Árboles. Le costó 3 días hacerla ya que le fue dificil encontrarlos y cortarlos. Por fin la tenía; antes de zarpar cogió provisiones y sus pertenencias por si le pasaba algo.
Total,cogió y se fue mar adentro. En su camino se encontró con una gran tormenta que le hizo naufragar y llegar a una isla nueva. Tuvo la sorpresa de encontrarse con otra persona y los dos decidieron poner rumbo a Japón.
Tras varios días de navegación divisaron por la tarde a un barco. Intentaron hacerle señales de todo tipo, pero no sirvió de nada ya que estaban a muchos metros de distancia. Cuando la esperanza parecía que desaparecía; llegó por fortuna un helicóptero que consiguió divisarlos y rescatarlos.
Más tarde se reencontró con su familia, que no les pasó nada. Días después de volver a la ciudad,su padre tomó la decisión de regresar a España ya que no se sentía a gusto con sus compañeros, quería volver a esa sala donde solía estar toda la tarde recibiendo pacientes y poder darles una solución.
En Octubre del año 2011 pasando a 3ºESO volvió a su colegio,con sus compañeros,que le prepararon una fiesta de Bienbenida y fue una alegría para todos ya que ahora sus vidas cambiaban por una persona que tenían en común.
Y así no termina la historia, Fernando después de lo que tubo que hacer con la estampa de la macarena, decidió ser religioso e invitó a sus amigos a participar en las misas y a pasar un buen rato juntos.
FIN
Fernando era un niño que parte de su tiempo vivió en Japón con sus padres y tuvo una de sus peores experiencias que podía tener en la vida.
Él había nacido en Madrid, era alto, guapo y tenía una novia llamada Ana. Su mejor amigo era Alejandro,que jugaba con el en un equipo de fútbol llamado Carabanchel F.C. Fernando estaba en el Colegio del Retiro. Todos lo admiraban,pero tenía un pequeño defecto:no estudiaba mucho;y eso le llevo a tener notas bajas y, alguna vez que otra un suspenso.
Su madre era andaluza,en concreto sevillana, y abogada, por eso tenía una cantidad de dinero increíble. Hubo un tiempo antes que estuvo en paro;pero gracias a su título de secundaria y haber estudiado una carrera tuvo más posibilidades de tener un trabajo decente y con un buen salario.
Su padre es madrileño,conoció a la madre de su futuro hijo Fernando en la Universidad de Valencia, era médico, una profesión que le cambio la vida cuando salvó a uno de sus compañeros de bachillerato de la muerte. Tenía también un buen sueldo y le costeaba a Fernando las tasas del equipo y le compraba consolas.
Cuando cumplió los 13 años, estando en 2º de ESO tuvo que abandonar Madrid e irse a Japón por traslado de su padre para poder trabajar en uno de los mayores centros de investigación de medicina de Japón,en concreto la isla de Honshū. La despedida fue muy emotiva, sobre todo el con su novia a la que le tenía mucho aprecio. Tuvieron que decirse un “hasta luego” porque podría venir a Madrid en vacaciones. Aunque hubiera redes sociales para comunicarse,iba a ser complicado ya que la zona horaria era diferente.
Cuando llegó allí, todo era pura tecnología, se alojó en un rascacielos de la ciudad de Yokoama,este tenia las mejores vistas de la ciudad. Las calles estaban llenas de japoneses y tenían muchas tiendas, comercios y grandes centros comerciales en los que necesitabas estar un día entero para visitarlo. Por suerte también había comercios españoles en Yokoama.
Fernando fue al instituto “Centre Yokohama”.Le costó mucho aprender Japonés pero tuvo la sorpresa de encontrarse con niños españoles de diferentes lugares de España; Málaga, Segovia, Valencia...
Tenia muchos amigos como Adrián o Víctor.
El 11 de marzo del año 2011, un gran terremoto de 9 grados de magnitud, sacudió a Japón y después de esto vino un tsunami que remató la faena. Nuestro protagonista, estaba en su casa cuando todo empezó a moverse y a caerse. Él se asustó y salió corriendo hacia la calle. Estando allí, entre toda la multitud de personas que se congregaba, empezó a cundir el pánico y hubo avalanchas de personas pero milagrosamente no hubo muertos.
Pero lo que de verdad impactó fue el tsunami. Fernando fue arrastrado por el agua hacia algún sitio pero se quedó inconsciente tras chocarse con una farola. Este fue arrastrado sin saber cuanto duró aquello.
A la mañana siguiente se despertó en la orilla de alguna de las islas perdidas en el océano pacífico. Estaba lleno de arena y se sacudió. Empezó a rodear la isla pero solo había agua y más agua. Ahora si, había tenido suerte, la isla tenía mucha vegetación y podría encontrar alimento.
Lo primero que hizo fue buscar refugio en algún escondrijo. Después se dispuso recolectar comida y encontrar objetos que pudieran servirle de ahora en adelante. Más tarde se puso a averiguar que utensilios podía fabricar para mejorar su forma de vivir: hizo una lanza, una vasija y un cuchillo.
A los tres o cuatro día miran do en sus bolsillos se encontró una estampa de la Macarena que su madre era devota ya que era sevillana. Él decidió que debía rezarle, aunque no fue nunca a la iglesia pero debía tener Fe. Así que cada noche antes de acostarse le rezaba una oración.
Pasados 2 meses del tsunami decidió hacer una balsa con troncos y ramas de Árboles. Le costó 3 días hacerla ya que le fue dificil encontrarlos y cortarlos. Por fin la tenía; antes de zarpar cogió provisiones y sus pertenencias por si le pasaba algo.
Total,cogió y se fue mar adentro. En su camino se encontró con una gran tormenta que le hizo naufragar y llegar a una isla nueva. Tuvo la sorpresa de encontrarse con otra persona y los dos decidieron poner rumbo a Japón.
Tras varios días de navegación divisaron por la tarde a un barco. Intentaron hacerle señales de todo tipo, pero no sirvió de nada ya que estaban a muchos metros de distancia. Cuando la esperanza parecía que desaparecía; llegó por fortuna un helicóptero que consiguió divisarlos y rescatarlos.
Más tarde se reencontró con su familia, que no les pasó nada. Días después de volver a la ciudad,su padre tomó la decisión de regresar a España ya que no se sentía a gusto con sus compañeros, quería volver a esa sala donde solía estar toda la tarde recibiendo pacientes y poder darles una solución.
En Octubre del año 2011 pasando a 3ºESO volvió a su colegio,con sus compañeros,que le prepararon una fiesta de Bienbenida y fue una alegría para todos ya que ahora sus vidas cambiaban por una persona que tenían en común.
Y así no termina la historia, Fernando después de lo que tubo que hacer con la estampa de la macarena, decidió ser religioso e invitó a sus amigos a participar en las misas y a pasar un buen rato juntos.
FIN