Este periódico escolar nace como una aventura en la que un grupo de alumnos y de profesores quieren explorar las posibilidades de las herramientas de comunicación que existen en Internet. Está abierto a la colaboración de alumnos y profesores de nuestro Instituto.
_______________________________________________________________________________________

miércoles, 16 de mayo de 2012

Concurso de Relatos 2012 - Categoria A: Magia

MAGIA

Magia. ¡Cuantas veces habría Mónica escuchado aquella palabra…! Le había acompañado durante toda su niñez, y casi inconscientemente, en su adolescencia. Sin embargo, nunca se paró a pensar hasta ese día su verdadero significado. Dicen que “no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes”, pues ese día Mónica había perdido la Magia, la esperanza en que existiera; la fe de que, aunque en el fondo sabía que era algo sin sustento científico, estaba ahí, habitaba en todos nosotros y que en algún momento saldría a la luz. Pero todos esos sueños se habían esfumado, habían desaparecido.

Aquella noche no pudo dormir, permaneció sentada ante su escritorio con lápiz y papel; intentando descubrir aquella teoría que hiciera que la Magia volviera. Pasaron las horas. Estaba empezando a amanecer, pero el folio seguía en el mismo sitio, blanco, vacío, como reflejo de la mente de Mónica. Volvió a abrir aquel libro que le había traído tantos problemas, el libro que le cambió la vida y le quitó las ganas de soñar. Lo examinó atentamente, lo releyó, le buscó algún fallo, pero era imposible, aquel libro era el objeto hecho por humanos más perfecto que había visto nunca.

De repente, se quedó paralizada. Sus ojos esmeralda rodeados de lágrimas secas no daban crédito a lo que veían. Sí, había estado ciega, no había podido ver lo que había estado teniendo enfrente de sus ojos durante todo este tiempo.

De repente, una voz conocida le susurró en el pensamiento: “No te preocupes, Mónica, sigo aquí, sólo que me he hecho mayor…”, tardó en reconocerla, pero se dio cuenta que era su amiga y compañera, Magia, disfrazada con un traje de números, formas geométricas y ecuaciones; sólo que había salido a la luz y se había materializado en papel, en su libro de Matemáticas.